producto final 3periodo


Competencia del eje temático:

Comprender y reconocer la diversidad sexual y la prevención del consumo de sustancias psicoactivas como elemento fundamental, para la sana convivencia a través de procesos dialógicos y dominio de sus emociones, respetando las oportunidades para expresar, regular y comprender sentimientos y acciones propias y del Otro.

Objetivo:

Dar a conocer cual es el producto final en informática para el tercer periodo en informática. Además, manejar formatos de columna, imágenes, portada, contraportada según las normas APA 7° edición.

Especificaciones para el proyecto final:

  • Los temas para tratar son: prevención del consumo de sustancias Psicoactivas y Educación Sexual.
  • Se debe crear un folleto digital en Microsoft Word con su respectiva portada y separadores por cada una de las materias
  • Después de terminar el folleto en Word con cada una de las materias y la respectiva bibliografía se debe convertir a PDF. Dicho archivo debe ser almacenado en el Drive, el Dropbox y el sitio web de cada uno.
  • Se debe crear una cuenta gratuita en Calameo con el correo institucional.
  • Posteriormente subir o cargar el folleto en PDF a calameo.
  • Aprender los pasos para incrustar el folleto publicada en calameo al sitio web de cada un en la pagina producto final 3er periodo.
  • Aprender los pasos para crear el link o enlace para compartir el folleto con cada uno de los profesores.
  • Se debe definir un equipo de trabajo, máximo de 4 estudiantes y mínimo de 2 (no deben haber estudiantes trabajando solos).

Roles de los estudiantes que componen el equipo:

Líder del proyecto:

Será la persona encargada de velar por que la construcción del folleto sea de forma organizada siguiendo los pasos propuestos.

Comunicador

Un estudiante asumirá las actividades sobre la comunicación con el profesor cuando tengan alguna duda sobre la elaboración del folleto.

Logístico

Un estudiante se encarga de coordinar la obtención de los herramientas y elementos necesarios para el desarrollo del producto final.

Vigía del Tiempo

Es el estudiante que se encargará de controlar los tiempos para el desarrollo del folleto y debe tener clara las fechas en que debe estar listo cada entregable.

  • Cada equipo debe preparar la exposición del producto final, la cual deben presentar (exponer) el folleto en la clase de informática ante los compañeros.

Ejemplos de Folletos Digitales:

Realizado en Word y convertido a PDF

https://www.calameo.com/read/00702669575bcd0615bec

Realizado en Microsoft PowerPoint y convertido a PDF

https://www.calameo.com/read/007026695fa771a1e5e81

Pautas para realizarlo

https://www.calameo.com/read/007026695a080ef299ba4

Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=hgP4ILEnMLo&ab_channel=Aula365%E2%80%93LosCreadores

Qué es un folleto publicitario, su función en un plan de marketing

Un folleto publicitario es una forma de publicidad impresa con una función informativa, habitualmente compuesta de imagen y textos cortos y concisos. Su objetivo es exponer una serie de ideas razonadas acerca de un servicio o producto.

Los folletos se encuadran dentro de las técnicas de marketing directo, ya que se hacen llegar a público objetivo de forma manifiesta, es decir, directamente se entregan en mano, o se ubican en lugares específicos en los que haya una intensa presencia de un público que nos interese.

Existen folletos de muchos tipos, sin embargo los formatos más habituales son trípticos y dípticos.

El formato habitual del folleto publicitario: dípticos y trípticos

Hoy en día existen todo tipo de formatos, en ClickPrinting realizamos folletos personalizados de todo tipo, sin embargo el folleto típico se elabora con un diseño de díptico o tríptico.

En ambos casos se trabaja con unas medidas estándar de folleto A-5, con unas medidas de 15 x 21 cm., con ambas caras impresas, si bien es cierto que estas medidas también son personalizables.

  • Díptico: Formado por una lámina de papel o cartulina con un doblez en la parte central. El resultado es un folleto con cuatro caras independientes.

Tomada de: https://www.imagui.com/a/folletos-sobre-el-cuidado-el-medio-ambiente-cA6Gkajk5

  • Tríptico: Al igual que el tríptico, se trata de una sola lámina con dos dobleces longitudinales, que dan como resultado un folleto de seis caras.

Tomado de: https://essale.shopsfashion.ru/category?name=folletos%20para%20cuidar%20el%20medio%20ambiente

Qué características debe tener un folleto publicitario

  • Es importante que la portada llame la atención, que sea atrayente y persuasiva.
  • Tanto la marca como el producto tienen que estar muy presentes a lo largo de todo el texto.
  • El contenido debe ser informativo, aunque sin olvidar la parte persuasiva de cara a aumentar las ventas.
  • Las distintas caras de un díptico o tríptico permiten dividir de forma clara la información, por lo tanto cada cara debería contener información propia.

Tomado de: https://www.clickprinting.es/blog/que-es-un-folleto-publicitario-para-sirve#:~:text=Un%20folleto%20publicitario%20es%20una,de%20un%20servicio%20o%20producto.

Ejemplos:

Portadas de un Folleto

Tomado de: https://www.ecologistasenaccion.org/7681/folleto-basuras-marinas-plasticos-microplasticos/

Tomado de: https://serviciotecnico.over-blog.com/article-programas-recursos-para-imprimir-folleto-publicitario-88153050.html

investigar estos terminos

1 divercidad sexual

2 prevencion

3 consumo

4 sustancias sicuativa

5 convivencia

6 procesos dialogicos

7 dominio

8 emociones

9 oportunidades

10 sentimientos

11 acciones propias

12 acciones del otro

consultar las generalidades de las normas APA para el manejo de word: margenes, tipo de papel, tipo de letra, tamaño de letra, espacio entre lineas

SOLUIUCION

1 La diversidad sexual hace referencia a todas las posibilidades que tienen las personas de asumir, expresar y vivir la sexualidad, así como de asumir expresiones, preferencias u orientaciones, identidades sexuales y de género -distintas en cada cultura y persona.

Estraido de:https://www.cndh.org.mx/noticia/dia-mundial-de-la-diversidad-sexual#:~:text=La%20diversidad%20sexual%20hace%20referencia,en%20cada%20cultura%20y%20persona.

2 La prevención, por la tanto, es la disposición que se hace de forma anticipada para minimizar un riesgo. El objetivo de prevenir es lograr que un perjuicio eventual no se concrete. Esto se puede apreciar en los dichos populares "más vale prevenir que curar" y "mejor prevenir que curar".

Estraido de:https://definicion.de/prevencion/

3 El consumo, propiamente dicho, es el hecho en sí mismo de consumir (gastar, utilizar) cualquier producto o servicio que se comercializa, poniendo la rúbrica final al proceso de producción, y actuando como el disparador principal de la circulación de los capitales en la economía.

Estraido de:https://www.sdelsol.com/glosario/consumo/

4 Las sustancias psicoactivas son diversos compuestos naturales o sintéticos, que actúan sobre el sistema nervioso generando alteraciones en las funciones que regulan pensamientos, emociones y el comportamiento.

Estraido de:https://www.paho.org/es/temas/abuso-sustancias#:~:text=Las%20sustancias%20psicoactivas%20son%20diversos,pensamientos%2C%20emociones%20y%20el%20comportamiento.

La sana convivencia los lleva a vivir los valores y les permite desarrollarse como personas, aprender a convivir con los otros, expresarse, dialogar, resolver las diferencias, saber trabajar y solidarizarse.

El objetivo de una sana convivencia es que valoremos a los demás y saber que en la escuela tenemos la oportunidad de dar a conocer los valores y costumbres, que aprendimos en nuestro hogar, y que con ellas podemos ser sujetos capaces de compartir con nuestros compañeros, sin utilizar la violencia sino en un ambiente de igualdad y solidaridad.

Estraido de:https://www.orientacionandujar.es/2016/07/24/acuerdos-convivencia-sana/

6 La corresponsabilidad: El proceso dialógico es un compromiso de todos: todas las personas participantes son responsables del proceso, son responsables de sostenerlo y son responsables de facilitarlo. La estructura dialógica maximiza el reparto del poder y de la responsabilidad por medio de un sentido no jerárquico.

Estraido de:https://www.google.com/search?q=+procesos+dialogicos&rlz=1C1SQJL_esCO922CO922&sxsrf=ALiCzsZzDrTjQXClPg92oGaqEzc7O-IlHA%3A1663618515018&ei=080oY-lTyZjBuQ_dzavQCA&ved=0ahUKEwipiYT11aH6AhVJTDABHd3mCooQ4dUDCA4&uact=5&oq=+procesos+dialogicos&gs_lcp=Cgdnd3Mtd2l6EAMyBQgAEIAEOgoIABBHENYEELADOgcIABCwAxBDOgQIIxAnOhAIABCABBCHAhCxAxCDARAUOgcIABCxAxBDOggIABCABBCxAzoECAAQQzoLCAAQgAQQsQMQgwE6CwguEIAEELEDEIMBOgcIIxDqAhAnOg0ILhDHARDRAxDqAhAnOgcILhDqAhAnSgQIQRgASgQIRhgAUOsDWMQaYIsiaAJwAHgEgAHMAYgBsQeSAQUwLjUuMZgBAKABAaABArABCsgBCsABAQ&sclient=gws-wiz

Es el nombre único e irrepetible que se le da a un sitio en Internet para que las marcas (propietarias de dichas páginas) sean identificadas de forma cómoda y sencilla por los usuarios y sus clientes.

Estraido de:https://rockcontent.com/es/blog/que-es-un-dominio/


Oportunidad, del latín opportunitas, hace referencia a lo conveniente de un contexto y a la confluencia de un espacio y un periodo temporal apropiada para obtener un provecho o cumplir un objetivo. Las oportunidades, por lo tanto, son los instantes o plazos que resultan propicios para realizar una acción.

Estraido de;https://definicion.de/oportunidad/

9 Las emociones son reacciones que todos experimentamos: alegría, tristeza, miedo, ira... Son conocidas por todos nosotros pero no por ello dejan de tener complejidad. Aunque todos hemos sentido la ansiedad o el nerviosismo, no todos somos conscientes de que un mal manejo de estas emociones puede acarrear un bloqueo o incluso la enfermedad.

Estraido de:https://bemocion.sanidad.gob.es/emocionEstres/emociones/aspectosEsenciales/queSon/home.htm

10 Un sentimiento es un estado del ánimo que se produce por causas que lo impresionan, y éstas pueden ser alegres y felices, o dolorosas y tristes. El sentimiento surge como resultado de una emoción que permite que el sujeto sea conciente de su estado anímico.

Estraido de:https://definicion.de/sentimiento/

11 Las acciones propias o en cartera son aquellas pertenecientes a la empresa porque no se han puesto en circulación o porque la empresa las ha recomprado. Las acciones propias componen la autocartera de la empresa. Son las acciones restringidas al inversor individual o institucional, y que están en manos de la compañia

Estraido de:https://www.google.com/search?q=acciones+propias+que+son&rlz=1C1SQJL_esCO922CO922&sxsrf=ALiCzsa9qKsGciSpY46U43nWxo6KdREhkw%3A1663619293767&ei=3dAoY8yxLqm_kvQPxoqN8A8&ved=0ahUKEwiMlK_o2KH6AhWpn4QIHUZFA_4Q4dUDCA4&uact=5&oq=acciones+propias+que+son&gs_lcp=Cgdnd3Mtd2l6EAMyBggAEB4QFjIGCAAQHhAWOgoIABBHENYEELADOgQIIxAnOgUIABCABDoHCCMQ6gIQJzoICAAQHhAPEBY6BQghEKABSgQIQRgASgQIRhgAUKkFWJw7YIRAaANwAHgEgAHKAogB8RSSAQgwLjEyLjIuMZgBAKABAaABArABCsgBCMABAQ&sclient=gws-wiz

12 Los tipos de Acciones son una parte proporcional del capital social de una compañía, e incorporan tanto derechos como obligaciones a los socios accionistas. Las ganancias de éstas se obtienen de dos maneras: por diferencia de capital o por dividendos. A continuación te decimos cuántos tipos de Acciones existen y sus características.

Estraido de:https://blog.monex.com.mx/empresas/se-clasifican-las-acciones

Tipo de letra: Times New Roman

Tamaño de letra: 12

Interlineado: a doble espacio (2,0), para todo el texto con única excepción en las notas a pie de página

Márgenes: 2,54 cm por todos los lados de la hoja

Sangría: marcada con el tabulador del teclado o a 5 espacios.

Alineación del texto: a la izquierda, también llamado quebrado o en bandera.

EL SISTEMA SOLAR

producto final 3 periodo

el siguiente archivo contiene la revista del producto final 3 periodo

dar clik  en el siguiente enlace para tener acceso al folleto https://www.calameo.com/read/00720452233f647b69e0c


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar